MI PRESENTACION Y LO QUE CONSIDERO DE LA HISTORIA
hola minombre es paula p sosa, soy alumna del teciario Normal Toribio de Luzuriaga, estoy en el tercer año del profesorado de historia, tengo 20 años vivo en la ciudad de La Consulta departamento de San Carlos.
La historia es una ciencia encargada de estudiar el pasado, presente y futuro de las sociedades y esto nos ayuda a entender a las mismas, y es por lo mismo que quiero ser profesora de historia.
Para mi ser profesor es poder transmitir, a mis alumnos, todos los conocimientos que he adquirido para que comprendan los distintos hechos sucedidos a lo largo de la historia de los hombres.

En cuanto a sus preguntas profesor respondere lo siguiente.
Incluye a todas las sociedades porque considero que cada una tiene una historia que lleva al pasado al presente y el futuro y se vincula a la historia regional, provincial y mundial.
Aporta hechos singulares, sucesos que son significativos para cada una de ellas. Yo transmitiria todo tipo de historia pero me centraria en la local, porque si transmitiera una historia mundial y no tengo en cuenta mi realidad le quitaria todo tipo de significatividad.
5 comentarios
valeria garcia -
M.Laura Visciglia -
nancy cespedes -
Natalia bobadilla -
Prof. Martín Elgueta -
Muy buena la elección de la imágen para ilustrar tus respuestas sobre lo que considerás que es la historia y ser profesor de historia.
Según tu respuesta sobre la historia parece que el objeto de estudio entonces serían las sociedes en su devenir en el tiempo. Pero ¿de qué sociedades estarías hablando?, ¿entraría dentro de la respuesta la sociedad del Valle de Uco o la de La COnsulta?... Es decir, ¿qué aporta la historia como ciencia para ayudar a ubicarse con sentido histórico en la propia sociedad?... A veces queda la impresión que la historia se ocupa de una sociedad lejana, genérica que poco tiene que ver con esa sociedad en la que uno vive día a día... Sería interesante que mantengamos la reflexión sobre este aspecto frente a la respuestas que has ofrecido. Más cuando una definición tan genérica es inmediatamente atribuida a la elección de la docencia en términos de "transmisión". Entonces: ¿cuál sería la historia que se transmitiría?, ¿la historia de cuál sociedad?, ¿qué pasaría con la historia de la sociedad inmediata de los estudiantes y de los docentes?...
Algunas reflexiones a partir de tus respuestas para seguir pensando.